Araceli Rodriguez
La vitamina del Sol.

La vitamina D es una de las vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación normal de los huesos y de los dientes y para la absorción del calcio a nivel intestinal.
Se puede obtener la vitamina D de dos modos:
· Mediante la exposición de los rayos solares (UV).
· Por el consumo de alimentos ricos en esta vitamina.
Algunas funciones de la vitamina D son:
Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Junto con el calcio.
La vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas.
Los músculos la necesitan para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo.
Es indispensable para que el sistema inmunitario pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan.
El cuerpo produce vitamina D cuando la piel descubierta se expone al sol. La mayoría de las personas reciben al menos algo de vitamina D de esta manera.

Alimentos que contienen vitamina D.
· Los champiñones aportan cierta cantidad de vitamina D cuando son expuestos a la luz ultravioleta.
· Soya.
. Avena.
La cantidad de vitamina D que necesita cada día depende de la edad. Las cantidades recomendadas, en unidades internacionales (UI), son:
Nacimiento hasta 12 meses: 400 UI
Niños entre uno y 13 años: 600 UI
Adolescentes entre 14 y 18 años: 600 UI
Adultos de 19 a 70 años: 600 UI
Adultos mayores de 71 años: 800 UI
Mujeres embarazadas y lactantes: 600 UI

Referencias Bibliográficas:
https://medlineplus.gov/spanish/vitamind.html
https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/
https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-vitamin-d/art-20363792